Dienstag, 10. November 2015

Adjetivos cualificativos y adjetivos relacionales

¿Qué es la diferencia entre adjetivos cualificativos y adjetivos relacionales?

En clase tuvimos un texto alemán que se llama "Phantomschmerzen" y aprendimos que la traducción adecuada en castellano es: dolores fantasma.
También aprendimos que en este caso el adjetivo fantasma no se adapta al sustantivo cuando ese aparece en plural, porque se habla de un tipo de dolor y por eso el adjetivo no puede aparecer en forma plural.

Quería saber más sobre los diferentes tipos de adjetivos y consulté unas grammáticas.

        Los adjetivos cualificativos
·         pueden preceder o suceder al sustantivo y tienen tres subcategorias con diferentes usos:

a.      El uso epíteto
·         son adjetivos que aportan cualidades prototípicas de los miembros de una clase designada por el nombre
·         normalmente están situados delante del sustantivo
la mansa paloma, la blanca nieve, el crudo invierno, el inmenso océano

b.      El uso explicativo
·         Los adjetivos explicativos proceden el sustantivo
→Esas son las tan recomendadas bodegas de Roa.

·         Muchas veces el adjetivo aparece entre pausas concordando con un nombre.
·         suelen aportar una explicación o justificación
Los jugadores, contentos con el resultado, lo celebraron juntos
            →las nubes, grises y espesas, amenazaban lluvia

·         no completan al nombre, sino a toda la oración por eso pueden aparecer en posición inicial de una frase.
          →Contentos con el resultado, los jugadores lo celebran juntos.

c.       uso especificativo
·         los adjetivos especificativos están situados detrás del sustantivo
 Esas son las bodegas recomendadas por mis amigos.

·         cuando el hablante quiere limitar la cantidad de los miembros de una clase de nombre, nombra una cualidad que no se refiere a todos los elementos que forman esa clase y utiliza un adjetivo con valor especificativo.
→ los órganos enfermos, los alumnos presentes, la época juvenil

Los adjetivos relacionales
·         adscriben distintas propiedades al sustantivo modificado
·         aportan rasgos que permiten clasificar a personas o cosas
llamada telefónica,  agua mineral,  bomba atómica,  poema épico

·         se puede formular una paráfrasis con la fórmula ‚un típo de‘
·         designa propiamente cierto típo de llamada, de agua, de bomba o de poema

·         también los adjetivos que designan el lugar de origen (adjetivos gentilicios) pertenecen al grupo de los adjetivos relacionales.
Madrileño, mexicano, parisino

·         es posible que de un mismo sustantivo se deriven adjetivos pertenicientes a las dos clases descritas (derivados de la misma base)

adjetivo cualificativo            adjetivo relacional
brazos musculosos                 dolor muscular
           gesto paternal                        herencia paterno 


   
      Creo que el adjetivo en dolores fantasma pertenece al grupo de adjetivos relacionales, igual como el ejemplo de: la llamada telefónica.
     El uso epíteto de los adjetivos cualificativos también sería posible, pero no me parece tan lógico en este caso, porque el adjetivo de nuestro ejemplo está situado detrás del sustantivo.

       Tiempo empleado: 2h


Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen