Aunque a la mayoría
de los aprendientes no les guste tanto, la gramática es un elemento esencial de
un idioma, ya que nos proporciona con todas las herramientas necesarias para
aplicar una lengua. De ese modo, nos apoya a redactar textos, a hacer
traducciones y a comunicarnos en español.
En el curso de
Gramática Aplicada tratamos los aspectos más importantes de la gramática
española: los sustantivos, los adjetivos, los determinantes, los pronombres,
los complementos del verbo, los verbos de cambio de estado, las oposiciones
temporales y la expresión de modalidad en oraciones complejas.
En mi blog quería
sobre todo revisar y profondizar
mis conocimientos de gramática. Para conseguir esto, traté cuestiones
suplementarias o cuestiones que no discutimos en el curso de forma detallada.
Por tanto, hice unas investigaciónes acerca de temas relacionadas con el uso
diario de la lengua: redacté entradas sobre la acentuación, la concordancia,
los relativos, asimismo como sobre los fenómenos de dequeísmo y queísmo.
También intenté ampliar mi léxico activo aprendiendo una lista de verbos que
rigen preposición y de verbos de régimen diferenciado. El trabajo para estas
entradas me ayudó muchísimo a la hora de escribir textos para el curso de
composición.
Además quería acostumbrarme a utilizar regularmente
los recursos en línea. De hecho, trabajé mucho con el Diccionario Panhispánico
de duda, la página web de fundeu, el diccionario Clave, el diccionario de
sinónimos en línea asimismo como con la Gramática práctica del español del
Instituto Cervantes, la Gramática súper fácil de la lengua española y con la
Nueva Gramática de la lengua española.
Incluso realizó unas
tareas en las que intenté encontrar soluciones a cuestiones concretos de
gramática, por ejemplo la diferencia entre afuera y fuera, el queísmo y el
dequeísmo, el seseo y el fenómeno de los palabros.
En cuanto al Corpus de
la RAE, por falta de tiempo, lamentablemente no podía aprovechar de esta fuente
de información. Por un lado no estaba acostumbrada a hacer búsquedas tan
detalladas, y por otro lado, era posible obtener las mismas informaciónes de
manera mucho más rápida mediante otros recursos en línea. Mi objetivo para el
futuro es primariamente tratar temas más amplias como por ejemplo los aspectos
del verbo por que a veces me resulta difícil saber si un verbo es perfectivo o
imperfectivo.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen