Sonntag, 14. Februar 2016

La composición

En el examen de prueba tuvimos la palabra “Liegewagen“ o sea „coche-cama“. No sabía que en plural, se debería decir: „coches cama“ porque la palabra „coche“ representa el núcleo de la composición.
De ahí que quería saber más sobre la composición en español, pues consulté varias gramáticas y hice un resumén:

La composición

La composición es un proceso morfológico que incluye dos o más palabras. Éstas forman una palabra compuesta, como por ejemplo:  


rompeVERBO+ olasNOM à un rompeolasNOM                        

verdeADJ + blancoADJ àverdiblancoADJ

Un compuesto se define como: ‚una unidad morfológica compleja que contiene más de una raíz en su interior‘.

Hay diferentes clases de compuestos que se distinguen según el grado de fusión de sus componentes.

a)      Compuestos propios, univerbales o léxicos

·         Dos componentes se integran en una única palabra ortográfica, y muchas veces también en un único grupo tónico.
à agridulce, parabrisa, pelirojo

b)      Compuestos sintagmáticos o pluriverbales

·         Están formados por palabras yuxtapuestas que mantienen independencia gráfica y acentual.
·         Algunos se separan con guion intermedio, tanto como el compuesto teórico-práctico y otras sin él.

à cabeza rapada, problema clave, tren bala

·         A pesar de su independencia gráfica, se diferencian de las locuciones y los grupos sintácticos porque tienen características flexivas propias de las unidades morfológicas.

·         Por eso el género del compuesto puede ser independiente del género de sus componentes.

à un cabeza rapada

·         Es decir que el género no es necesariamiente determinado por el núcleo de la construcción.
Además los compuestos pueden ser subdivididos según la relación sintáctica entre sus componentes.

c)       Endocéntricos y exocéntricos

o   Los endocéntricos son compuestos con núcleo, como anglohablante o hierbabuena.

o   Mientras que los exocéntricos no tienen núcleo. Así, la palabra piel roja no designa un tipo de piel, sino cierto individuo.

d)     C oordinativos y subordinativos

o   los coordinativos manifiestan una relación entre sus componentes asimilable a la coordinación

à altibajo, carricoche, verdinegro, físico-químico

o   los subordinativos expresan dependencia entre algún complemento o modificador y su núcleo

àcamposanto, matamoscas, purasangre

Hay una tercera posibilidad de subdividir los compuestos : según la categoría de los segmentos constitutivos.

La composición nominal

1.       Compuestos de doble sustantivos (propios o sintagmáticos)

o   Los compuestos propios son coordinativos si contienen la vocal de enlace i (coliflor), y subordinativos cuando no la llevan.

à bocacalle, telaraña

o   Los compuestos sintagmáticos son de núcleo inicial: el segundo nombre aporta una cualidad del primero

à casa cuna, pez espada, coche-cama

2.       Nombres compuestos de nombre y adjetivo

o   El adjetivo designa una propiedad del nombre, son propios o sintagmáticos

à aguardiente, bajorrelieve, pies planos

3.       Compuesto de nombre y verbo

o   Es esquema verbo- nombre es el modelo más productivo. Con este modelo se forman sobre todo nombres de agente o instrumento
à limpiabotas, abrelatas

La composición adjetival:

1.       adjetivos compuestos de nombre a adjetivo

o   El modelo: Nombre- i- Adjetivo forma adjetivos

à boquiabierto, ojiverde

o   El sustantivo se refiere a una parte del cuerpo y el adjetivo describe una cualidad física.

o   Los compuestos Nombre- Adjetivo tienen su núcleo a la derecha

àacidorresistente (‚resistente a ácido‘), vasodilatador (‚dilatador de los vasos‘)


2.       Compuestos de doble adjetivo:

o   La unión de dos adjetivos puede dar lugar a compuestos propios o univerbales, con vocal de enlace (agridulce, blanquiazul) o sin ella (sordomudo), así como a compuestos sintagmáticos (político- económico, árabe-israelí)



tiempo empleado: 2h

Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen