Durante las últimas semanas me dediqué a los fallos que cometí en textos o examénes del SLI (en los cursos Traducción e Interpretacíon, Composición Avanzada y Gramática Aplicada) con el fin de evitarlos en el futuro.
Para cada error intenté buscar una regla adecuada que
justifica el empleo de la estructura corrigida. Consulté varios diccionarios,
manuales y gramáticas (el diccionario de la RAE, el diccionario CLAVE, el
diccionario panhispánico de dudas, el diccionario linguee, el manual Ortografía
fácil de a lengua española, La Gramática práctica del Español, los temas del
curso Gramática Aplicada y los documentos del curso Composición Avanzada .)
No logré encontrar una regla para cada cuestión
gramátical (las cuestiónes que quedaron sin regla están marcadas en naranja);
tal vez alguien conoce una solución y la puede comentar ...
Ortografía
|
riquísimos (sin doble s)
regla: el superlativo se forma
con la raíz del adjetivo (‘rico’→ ‘riqu-‘ )
y la terminación ‘–ísimo ‘
Razón: en italiano se escribe
el superlativo con doble ‘s’.
|
Poblada (*
Razón:interferencia del inglés:
populated; popular ≠poblado
|
Catástrofe *
Razón: interferencia del
francés: catastrophe
|
Había(*
‘Había’ es una palabra aguda
(a/bi/a)
|
Hacia (preposición) ≠ hacía (Imperfecto
del verbo ‘hacer’)
|
Ecologistas (sin tilde)
e/co/lo/gis/ta
Regla: es una palabra llana
|
Por qué -Porque
|
Escalope
|
Como/cómo
Contexto:como sabeis
regla:
aquí ’como’ no lleva tilde ya que no es un interrogativo
(el interrogativo es 'cómo') |
Contexto
Tras unas horas, por fin, conseguimos un pez ...
|
Ahí (con tilde)
→ se coloca una tilde en la ’i’ para obtener un hiato
|
Un poquito
|
Tipo /tipos
|
Acento
|
Colega
|
¿Por qué?
|
Tiempos verbales / verbos
|
Cuidar/cuidarse
Contexto
Frecuentemente olvidemos cuidar nuestro cuerpo…
|
Cambiar/cambiarse
Contexto: las cosas cambiaron
(sin pronombre reflexivo)
|
Mejorar /mejorarse
Contexto: las cosas mejoraron
|
cómo s
→ se
utiliza una estructura con infinitivo
|
Proporcionarse (verbo
pronominal)
Contexto: proporcionarnos algo
para comer
|
Echar de menos algo
Contexto: a menudo eché de
menos mi vida anterior
→ el complemento de 'echar de menos' va sin preposición |
Indefinido o Imperfecto
Imperfecto
Era la primera comida que teníamos /
→ Imperfecto
Contextos
Él siempre se negaba/
Contexto
Justamente cuando
Le dio vergüenza porque descargaba
→ Imperfecto
Indefinido
Contexto
Durante ese tiempo
Desde el año de 2016
→ Indefinido
|
Ser/estar
Contexto
Juan estaba muy
bien preparado para el mundo del trabajo
Contexto
Pero sí que estaba un poco orgullosa de
que la otra chica la había considerado una artista.
|
Modo
(Subjuntivo/Indicativo/Impertativo)
|
De ahí que + Subjuntivo
(Presente)
Contexto
De ahí que
De ahí que + Subjuntivo
(Imperfecto)
Contexto
Finalmente la lluvia se acabó
en la cuarta noche, de ahí que pudiéramos
|
Quizás + subjuntivo/indicativo:
Contexto
Quizás podréis impedir por lo
menos que nuestros niños languidezcan/
|
Tal vez + subjuntivo
Contexto
De esa manera, tal vez, el
plástico
|
Subjuntivo en una frase
independiente
Contexto
Frecuentemente
|
Preposiciones
|
Por-para:
Contexto
En primer lugar hay que
destacar que existen diversas razones para /
Dar (las) gracias por algo
Contexto: le daban
gracias por
|
Mediante
Contextos:
...mediante (
...mediante(
|
De que / que
Contextos
Pero sí que estaba un poco
orgullosa de que la otra
chica la había considerado una artista.
Juan estaba muy triste de que
...
Frecuentemente olvidamos
|
Contexto
Como resultado, hoy, tenemos mucha gente de peso
excesivo…
|
De día en día
|
Descargar
Contexto
Descargar su malhumor
|
Hace →hacía
La
preposición se conjuga: hace →hacía
|
Concordancia
|
‘Las islas de
basura‘ situadas al norte del océano pacífico.
|
Tantas aves
|
Alimentos insanos
|
Los objetos diarios hechos de
plástico
|
Ana e Isabel
|
Isabel fue a recoger unas
plantas comestibles. Pero como ella no sabía relamente cuáles eran
nocivas , decidimos no probar nada.
|
Era la primera comida que teníamos
desde hacía numerosos días.
Tras unos largos meses aventurosos,
logramos mandar un SoS mediante unas piedras y ramas ardientes en la playa.
|
Adverbios /adjetivos
|
Bien/bueno:
Incluso sería muy
ejemplo: La casa es muy (adverbio) grande (adjetivo)
…todo esto no es
|
Significante/significativos
significativo
significante
Contexto
Muchos
detailles son significantes
|
Puntuación
|
Dos puntos
La palabra que sigue los dos
puntos ( : ) se escribe en minuscula
|
Las rayas de diálogo
Contexto
-¿Qué tal si miramos un libro de dibujos?
Regla:
no se escribe raya de cierre si
tras el comentario del narrador no sigue
hablando inmediatamente el
personaje
|
Punto y coma
Contexto
En primer lugar hay que
destacar que existen diversas razones para una
alimentación desequilibrada;/. por ejemplo hay mucha gente que o no sabe cocinar, o no tiene el tiempo o la oportunidad de cocinar algo en su casa….
|
Coma:
Contextos
Aconsejan, por ejemplo, una comida vegetariana o vegana, proponen
deporte contra el estrés o para cuidar la línea.
Ahora quería viajar a Hungaría, y si tenía aún más tiempo, también iría a la República Checa.
|
Variación (sinónimos,
antónimos…)
|
matar a alguien
(diccionario de sinónimos en línea)
|
una cosa – las metas / los
objetivos
Contexto informarse sobre ese
tema es una cosa muy
buena
(diccionario de sinónimos en línea)
|
agua
alternativas:
un fuente, un arroyo
|
Complementos del verbo
|
Sujeto multiple
Contexto
Para ser exactos
|
Echar de menos algo
Contexto: a menudo eché de
menos mi vida anterior.
→complemento directo (mi vida
anterior, sin preposición ’a’)
Regla: la preposición ’a ’ se
emplea solamente si el complemento del verbo tiene los rasgos [+específico] y
[+ persona]
|
Complemento predicativo
En esta empresa trabajan muy
rápido
→complemento predicativo
(subjetivo no obligatorio)
|
Complemento circunstancial
En esta empresa trabajan rápidos
→complemento circunstancial de modo
|
Lograr + infinitivo/algo
Contexto
logramos mandar
un SoS
|
Aconsejar a alguien de hacer
algo
Contexto
La idea de aconsejarle a
Juan de buscarse
|
Decidir + hacer algo
Contexto
La gente de Gran Bretaña
decidió en un referendum salir
|
Dar (las) gracias por algo
Contexto: le daban
gracias por
|
Considerar alguien algo/alguien
/ considerar algo como
Contexto
La chica la había considerado una artista
|
Pronombres
|
Repetición obligatorio del
complemento
Contexto
Pero de eso os lo cuento
más adelante. (davon erzähle ich euch)
→ repetición obligatorio del complemento directo antepuesto
|
Empleo del
pronombre ‘lo’
Contexto
No dormimos lo suficiente
· No encontré una regla
gramatical que explica este empleo del pronombre ‘lo’
|
A mi camisa no he conseguido quitarle
|
Syntaxis
|
‘Pues’ al principio de la frase
no está bien.
→se prefiere la palabra
‘porque’
|
Semántica
|
Seguramente→es seguro
Contexto
Seguramente (sicherlich,
gewiss)
Seguro:
→ Como ‘es seguro’ expresa más seguridad que ‘seguramente’,
es mejor en este contexto
|
Hacer dimisión de→renunciar a
Dimisión:
Renunciar a
Contexto
Yo personalmente creo que una
dieta estricta tampoco es bueno para nuestro cuerpo y además renunciar a algo que nos apetece no nos
ayuda a ser felices.
→ En esta frase la estructura
‘hacer dimisión de’ no funciona porque se
refiere más bien a un contexto de empleo
|
Tocar el timbre –sonar
Sonar
Tocar el timbre
Contexto
Las últimas dos veces cuando
alguien había
|
jalado→tragado
|
Cada-todo
Todo
Cada
(diccionario de la RAE).
Contexto
·
la frase habla de un conjunto de detailles
|
Meter-sacar
Meter:
Sacar:
Contexto
Volvío a
→En esta frase el verbo ‘sacar’ es preferible
|
Meter-traer
Meter
(diccionario CLAVE)
Traer
Contexto
Cuando
→En este contexto conviene el verbo ‘traer’
|
agarrar
Poner los brazos:
Agarrar:
→La niña se agarró a las faldas
de su madre
(diccionario
CLAVE)
Contexto
Él no dejó de
|
Pero-- sino
Pero:
(diccionario CLAVE)
Sino
Contexto
Estaba enfadada, no a causa de
él, sino
|
Liberarse con fuerza/soltarse
--disuelto
Disuelto: participio de
‘disolver ‘
Disolver:
→En el siguiente contexto la palabra ‘disuelto’ es completamente falso
ya que no se trata de la disolución de una sustancia
Contexto
Se había
Alternativa: soltarse de
alguien
|
Compartimiento-vagón
Compartimiento:
Vagón:
Heidi había encontrado su compartimiento
|
Estilo/otros
|
estirar la pata (estar muerto)
→palabra coloquial
Hacer la vista gorda (coloquial)
|
Próximo/ más
cercano
Contexto
… y bajo nungún concepto,
arrojarlos al mar o al
|
Equilibrado --- de forma
equilibrada
Contexto
De ahí que sea muy importante
comer regularmente y de forma equilibrada,
dormir suficiente y hacer deporte para mantener la salud.
|
Venir por si mismo
Contexto
Llevar una vida saludable no es
algo que viene por sí mismo;
tiene mucho que ver con la forma de vida.
|
Los así denominados- los
determinados (die bestimmten/festgelegten ...)
Contexto
...porque contribuye al
crecimiento de las así denominadas
|
Comparaciones:
El mismo/la misma + sustantivo+
que
Contexto
Actualmente, comemos a menudo
la misma comida *
el superlativo relativo:
más/menos + adj+ de
Contexto
Hacía más de
|
Deixis
|
Referencia deíctica:
Este/aquí (hablante: yo ) –ese/ahí (interlocutor:
tú )– aquel/allí ( más lejos: él/ella)
Contexto
¿Ahí
Deixis intertextual:
Este (referente intertextual) - ese (referente
extratextual)
Contexto
En internet se puede encontrar
mucha información y consejos sobre este
|
Sustantivos
|
El/ la internet/Internet
|
Dolores fantasma
→ El segundo sustántivo
es invariable
|
Concordancia en número entre
nombres compuestos
Contexto
Odio tomar el tren en las
horas
→ la hora punta; las horas punta
|
el editorial- la editorial
el editorial:
la editorial:
Contexto
Lucía trabaja en un editorial
|
Una noche de insomnio
Contexto
Tras unas largas noches
|
El coche-cama→ los coches
–cama
Regla: Es un sustantivos
compuesto con núcleo inicial; el segundo elemento aporta una cualidad del
primero, por eso solamente el primer elemento lleva marca de plural
|
Correciones no obligatorias
|
Subjuntivo de Presente-
Subjuntivo de Imperfecto
Contexto
Cueste lo que cueste /Costara lo
que costara
Indicativo o Subjuntivo
Esta muy triste de que venía/ viniera
|
en gris: encajaduras del profesor
en azul: comentarios del
profesor:formas gramaticales, pero no aconsejables por distintas
razones.
en verde: formas correctas
en rojo: formas incorrectas
en naranja: cuestión gramatical (no podía encontrar una regla)
Tiempo empleado: 10h
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen